
Durante el primer semestre de 2025, el comercio exterior en México ha experimentado significativas actualizaciones y modificaciones a múltiples reformas normativas y arancelarias. Estos cambios responden tanto a presiones internas para fortalecer la fiscalización, proteger la industria nacional y tensiones externas particularmente con Estados Unidos. A lo largo de estos seis meses, se han actualizado las RGCE 2025, ajustes en los esquemas de aranceles a plataformas de comercio electrónico, recientemente una carga administrativa para exportadores, así como la imposición de aranceles por parte de EUA.
Enero
- Entraron en vigor las RGCE a partir del 01 de enero de 2025.
- Se impone un 19 % de arancel a plataformas sin tratados (Shein, Temu,…)
- Plataformas de EE.UU. bajo TMEC: arancel preferencial del 17 % (US$50‑117)
- Arancel textil del 35 % para proteger a la industria nacional
Febrero
- Trump firma orden imponiendo 25 % arancel a importaciones mexicanas.
- UU. suspende temporalmente los aranceles por un mes.
Marzo
- Se aplica el 25% de aranceles previamente suspendidos, excepto los bienes que cumplan con el TMEC, provenientes de México y Canadá
Abril
- Primera Resolución de Modificación a las RGCE 2025, entra en vigor a partir del 08 de abril de 2025.
- Anexo 19. NICO dato obligatorio, dato inexacto multa que va de $2,330.00 a $3,310.00.
- Anexo 22 apéndice 9. Identificador CA para candado electrónico.
Mayo
- Segunda Resolución de Modificación a las RGCE 2025, entra en vigot a partir del 13 de mayo de 2025.
- Anexo 22 apéndice 8: Se incorporaron claves para identificar exenciones (EX) o aplicación de cuenta aduanera de garantía (GA).
- Tercera Resolución de Modificación a las RGCE 2025, entra en vigor a partir del 30 de mayo de 2025.
- Anexo 2: Actualización de fichas de tramite
- Anexo 4: Se incluye día domingo para realizar operaciones de importación y exportación.
Junio
- VUCEM Adición de Fracciones Arancelarias empresas con CIVA-IEPS
- Se actualiza el portal de VUCEM para dar cumplimiento a la obligación de adicionar fracciones arancelarias (7.2.1 F.X RGCE)
- Aviso automático previo para exportación de productos específicos, se prorroga hasta el 11 de agosto 2025
- Extensión de aranceles y negociaciones para reducir aranceles USMCA
- UU. aumenta los aranceles del 25 % al 50 % sobre importaciones de acero y aluminio de México y Canadá.
- Canadá y México impulsan revisión del USMCA para atajar aranceles del 50 % al acero
Las modificaciones en comercio exterior durante este primer periodo evidencian una política comercial cada vez más proactiva, orientada al fortalecimiento del control aduanero, la fiscalización eficiente de operaciones y la defensa de sectores vulnerables frente a prácticas comerciales externas agresivas. Si bien algunas medidas han permitido mejorar la recaudación y proteger la industria nacional, otras han incrementado la complejidad operativa y el riesgo para empresas exportadoras.
Por otro lado, la reactivación de tensiones comerciales con EE.UU. marca un punto crítico para la estabilidad del comercio bilateral, el entorno comercial sigue siendo volátil.
En este contexto, las empresas que operan en México deberán no solo asegurar el cumplimiento normativo, sino también fortalecer sus capacidades logísticas, tecnológicas y estratégicas para enfrentar los cambios que seguirán desarrollándose en la segunda mitad del año. La capacidad de adaptación, el conocimiento normativo y la visión anticipada, serán elementos clave para la sostenibilidad y competitividad del sector exportador mexicano.
De conformidad con el artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, manifestamos que la presente asesoría es una opinión de López Facio Consultores S.C., sin embargo, siempre estará sujeta a la interpretación de las autoridades fiscales y/o aduaneras, por lo que en caso de que dicha interpretación resultara ser distinta a la opinión otorgada, López Facio Consultores S.C.no incurrirá en responsabilidad alguna.