
El adecuado control de los activos fijos es fundamental para el desarrollo de las actividades productivas de las empresas, ya que representan una inversión de recursos importantes. A continuación, se presentan algunos de los errores más comunes en la gestión de los activos y algunas sugerencias de cómo evitarlos.
- No Declarar Datos de Identificación Individual
Un error frecuente es la omisión de información clave sobre los activos importados, como números de serie, marca, modelo y características específicas, la falta de estos detalles en documentos como pedimentos o escritos puede generar problemas al momento de validar la legal estancia y tenencia de dichos activos.
- Diferencias entre los Datos Físicos y Documentación
En ocasiones, la información registrada en la documentación no coincide con la que se encuentra físicamente en la maquinaria (marcas, modelos o números de serie). Esta discrepancia genera confusión durante auditorías y dificultar la acreditación de la legalidad de los activos.
- Maquinaria en Comodato o Arrendamiento
Es común que algunas empresas cuenten con maquinaria que no son de su propiedad y se encuentren bajo un contrato de comodato o arrendamiento, pero en muchas ocasiones tales contratos no están actualizados. Estos acuerdos deben reflejar todos los términos y condiciones del uso del equipo, incluyendo información precisa que identifique a cada uno de los activos, vigencia, objeto, etc.
- Maquinaria "Hechiza"
Es común que existan maquinarias que se creen o diseñen internamente en las empresas "hechiza", las cuales generalmente no cumple con las normativa legales, al no estar registrada correctamente ni cuenta con un documento que ampare su estancia o tenencia, por lo que es recomendable generar las regularizaciones pertinentes.
- Monitoreo Constante
El control de los activos fijos no debe limitarse a un registro inicial, es esencial realizar un monitoreo constante que permita actualizar la información, localización y verificar la condición de dichos activos.
Recomendaciones Finales
Para evitar estos errores, es crucial asegurar que los datos de identificación de los activos estén completos en la documentación aduanera o en los CFDI’s en caso de compras nacionales, realizar auditorías periódicas para verificar su exactitud, mantener actualizados los contratos de comodato o arrendamiento en caso de aplicar, regularizar cualquier equipo no registrado e implementar un sistema de seguimiento para garantizar que los activos estén identificados a través de levantamientos físicos de información, toma de fotografías, recopilación de datos de identificación y que coincida con la documentación.
De conformidad con el artículo 89 del Código Fiscal de la Federación, manifestamos que la presente asesoría es una opinión de López Facio Consultores S.C., sin embargo, siempre estará sujeta a la interpretación de las autoridades fiscales y/o aduaneras, por lo que en caso de que dicha interpretación resultara ser distinta a la opinión otorgada, López Facio Consultores S.C.no incurrirá en responsabilidad alguna.